Rafael Azcona fué un guionista, escritor y caricaturista riojano
- Fecha de nacimiento: 24/10/1926.
- Lugar de nacimiento: Logroño
- Falleció en Madrid el24 de marzo de 2008 a vÃctima de un cáncer de pulmón a los 81 años de edad.
Indice del contenido
BiografÃa
Azcona comenzó su vida profesional como novelista y colaborador de revistas humorÃsticas de la época como ‘La Codorniz’ donde entró apadrinado por Mingote. Caricaturista y novelista, se inició en el cine junto a Marco Ferreri en 1958 con ‘El pisito’ con quien repetirÃa en cintas como ‘El cochecito’, ‘Una storia moderna’, ‘L´ape regina’, o ‘Se acabó el negocio’.
Trabajó con Carlos Saura(‘La prima Angélica’ o ‘Hay Carmela’), Luis GarcÃa Berlanga(‘El verdugo’ y ‘La vaquilla’), Fernando Trueba (‘El año de las luces’- Oso de oro en el Festival de BerlÃn, o ‘Belle époque’ – Oscar de Hollywood a la mejor pelÃcula extranjera), y José Luis GarcÃa Sánchez (‘La corte del Faraón’ y ‘TranvÃa a la Malvarosa’).
Autor de otros guiones de éxito como ‘La lengua de las mariposas’, en 1988 recibió el Premio Goya al mejor guión por ‘El bosque animado’ y en 1998 el Goya HonorÃfico a toda su carrera.
También recibió el Premio especial de CinematografÃa en 1982 y la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 1996.
FilmografÃa basada en sus guiones y libros
- El pisito, Marco Ferreri (1959)
- El cochecito, Marco Ferreri (1960)
- Plácido, Luis GarcÃa Berlanga (1961)
- El verdugo, Luis GarcÃa Berlanga (1963)
- La gran comilona, Marco Ferreri (1973)
- El anacoreta, Juan Estelrich (1976)
- Un hombre llamado Flor de Otoño, Pedro Olea (1978)
- La escopeta nacional, Luis GarcÃa Berlanga (1978)
- Patrimonio nacional, Luis GarcÃa Berlanga (1981)
- Nacional III, Luis GarcÃa Berlanga (1982)
- La corte de Faraón, José Luis GarcÃa Sánchez (1985)
- La vaquilla, Luis GarcÃa Berlanga (1985)
- El año de las luces, Fernando Trueba (1986)
- El bosque animado, José Luis Cuerda (1987)
- Soldadito español, Antonio Giménez-Rico (1988)
- ¡Ay, Carmela!, Carlos Saura (1990)
- Belle Époque, Fernando Trueba (1992)
- La Celestina, Gerardo Vera (1996)
- Una pareja perfecta, Francesc Betriu (1997)
- La niña de tus ojos, Fernando Trueba (1998)
- La lengua de las mariposas, José Luis Cuerda (1999)
- Los girasoles ciegos, José Luis Cuerda (2008)
Libros
Es autor de varios libros, entre los que se encuentran ‘El estrafalario’ o ‘Vida del repelente niño Vicente’, sobre las aventuras de este personaje que inventó en su época de ‘La Codorniz’. En 2007 se editó ‘La paella’, un guión de los años 80 elaborado para una serie de televisión que nunca se emitió.
Escena
Fué un enamorado de la escena e hizo la versión del ‘Quijote’ con motivo de la Exposición universal de Sevilla (1992) para el director italiano Maurizio Scaparro, con quien preparó la pelÃcula ‘Cadaqués 27’ y posteriormente repitió en una adaptación televisiva de la novela de Marguerite Yourcenar ‘Memorias de Adriano’.
La Rioja
En La Rioja, Rafael Azcona recibió la Medalla de La Rioja en 1987 y en 2007 el galardón de las Bellas Artes. Le ha sido concedida la Medalla de Oro de la Ciudad de Logroño.